En un post anterior te contamos cómo afrontamos en ATE Mobile un proyecto APP de gestión para personal desplazado (comerciales, instaladores, trabajadores SAT, etc.): estudio previo para entender los objetivos de la empresa, identificación de la solución más adecuada y fases para la implementación.
Si todo va según la planificación, en la fecha definida la APP de gestión se activa y la empresa comienza a utilizarla, a recoger y a gestionar la información que atañe a sus profesionales desplazados de manera eficaz y ubicua (desde cualquier lugar y en cualquier momento gracias al teléfono móvil), y a sacarle todo el rendimiento, con un incremento en la productividad general y un considerable ahorro en costes. En definitiva, el proyecto de puesta en marcha culmina con éxito.
La pregunta en este punto es: ¿Y ahora qué? ¿Ya está? ¿Hasta aquí el trabajo de ATE Mobile? La respuesta es NO.
En realidad, y si nos atenemos a lo ya vivido con la inmensa mayoría de nuestros clientes, se podría decir que estamos casi en el principio de la relación profesional. Nuestra aspiración, una vez realizada esta primera implementación, es, de hecho, seguir acompañando a las empresas y llegar con el tiempo a convertirnos en su socio tecnológico de confianza, un fiel aliado para enfrentarse a un mundo cada vez más digitalizado que exige a los negocios, en especial a las pymes (el 99,8% del tejido productivo), buscar constantemente nuevas formas de gestión más eficientes para aumentar su competitividad y asegurar la supervivencia.
En el caso de las APPS de gestión para personal desplazado, en ATE Mobile planteamos a las empresas-clientes un doble escenario de colaboración en el tiempo: la PREVENCIÓN y la EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA.
El primero de ellos, el de la PREVENCIÓN, incluye el soporte técnico tras el lanzamiento de la APP. Aunque todo funcione hoy perfectamente, las TICS se componen de un conjunto de elementos con infinitas combinaciones y puede que en algún momento se dé alguna que genere un fallo de funcionamiento. Esto es raro, pero entra dentro de lo posible, como ocurre con cualquier herramienta, ya sea física o virtual. En estos casos, en ATE Mobile contamos con los medios necesarios -que incluyen personal especializado en la resolución de problemas- para volver a la normalidad en el menor tiempo posible.
Porque tenemos experiencia (17 años implantando APPS de gestión y soluciones de movilidad para cientos de empresas; más de 10.000 proyectos) y conocemos el trastorno que puede causar una incidencia que se prolongue en el tiempo, nuestro servicio técnico y soluciones de soporte son ágiles, profesionales y fiables.
Esta noticia pertenece al expositor: ATE INFORMÁTICA, S.A.